![](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_df905d68bcf1464b92fccd742e8facfe~mv2_d_2947_1958_s_2.jpg/v1/fill/w_1920,h_1276,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3e97cf_df905d68bcf1464b92fccd742e8facfe~mv2_d_2947_1958_s_2.jpg)
YAHUARCOCHA-UN ENCANTO NATURAL
![logo1_edited.png](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_1ec097cbe902461592b57bcc1d927e7b~mv2.png/v1/fill/w_186,h_186,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/logo1_edited.png)
ACTIVIDADES RECREATIVAS
Los vuelos turísticos en parapente realizados con pilotos certificados ofrecen al pasajero la oportunidad de disfrutar de algo nuevo y excepcional. El pasajero no requiere de conocimientos, sino por lo menos tener 18 años de edad. Ellos reciben en tierra una charla indicándoles los detalles del viaje acerca del despegue, la aeronavegación y el aterrizaje. Durante el viaje ellos tienen la oportunidad de disfrutar del paisaje andino y sentir bajo su humanidad la sensación de la grandeza de la laguna, en un vuelo inolvidable que dura de 15 a 20 minutos, dependiendo de las condiciones del clima.
A los vuelos en parapente se suman los entretenimientos acuáticos, estos son los paseos en lanchas, botes y motos acuáticas por la Laguna de Yahuarcocha.
Pesca deportiva, especialmente de tilapia y langostino.
El ciclismo es otra opción para los amantes del deporte.
Otra atracción turística es el Autódromo Internacional José Tobar, que es el escenario de competencias automovilísticas internacionales, y además sirve para entrenamiento permanente de pilotos nacionales y extranjeros.
Junto al autódromo tenemos la pista de motocros denominada "Las Garzas".
Si su objetivo es conocer, difrutar de la naturaleza y el paisaje se recomienda realizar caminatas alrededor del lago y conocer el "Pilón" piedra de sacrificio utilizada por los incas.
Otra opción es subir hasta el mirador de El Arcangel y observar el Lago de Yahuarcocha y la Ciudad Blanca "Ibarra".
Un día en Yahuarcocha constituye una experiencia memorable, digna de recordar por los beneficios que ofrece al cuerpo y al espíritu.
![KAYAC.jpg](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_9b4e50a491614eef87e277759cdb6cd1~mv2.jpg/v1/fill/w_327,h_202,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/KAYAC.jpg)
![PARAPENTE.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_ad1565ebbfac4abbb71fe1098fbafa0d~mv2.jpeg/v1/fill/w_330,h_186,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/PARAPENTE.jpeg)
![AUTODROMO.jpg](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_df905d68bcf1464b92fccd742e8facfe~mv2_d_2947_1958_s_2.jpg/v1/fill/w_334,h_222,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/AUTODROMO.jpg)
![LANGOSTINO.jpg](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_956f92deb4c246fd96c0ab00e524df98~mv2.jpg/v1/fill/w_319,h_233,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/LANGOSTINO.jpg)
![CICLISMO.jpg](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_045fb240545040ae8bd471b542516c42~mv2.jpg/v1/fill/w_319,h_211,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/CICLISMO.jpg)
![pilon.jpg](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_42650bd79c8448678c110a23db6c9dd7~mv2.jpg/v1/fill/w_323,h_242,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/pilon.jpg)
![tilapias.jpg](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_03e63c1d3892404895d30e7ddc106090~mv2.jpg/v1/fill/w_313,h_159,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/tilapias.jpg)
![las Garzas.jpg](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_cee9ab2eb7334816af573eafd120a8d5~mv2.jpg/v1/fill/w_333,h_222,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/las%20Garzas.jpg)
![arcangel.jpg](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_51b111b6606b4bdf978696a2339f3861~mv2.jpg/v1/fill/w_335,h_231,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/arcangel.jpg)
![LANCHAS.jpg](https://static.wixstatic.com/media/3e97cf_0512df99cf9b4733b4016270b5a49918~mv2.jpg/v1/fill/w_323,h_242,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/LANCHAS.jpg)
DIRECCIÓN
COMO LLEGAR
Si usted y su familia o amistades se encuentran en la Ciudad de Quito, entonces le es muy fácil llegar al Lago Yahuarcocha, en automóvil le tomara unas dos horas aproximadamente desde la ciudad de Quito, y si quiere viajar en bus, llegara en unas dos horas y media.
La Laguna de Yahuarcocha está ubicada en la Provincia de Imbabura a 4 kilómetros de la ciudad de Ibarra, el cual es un lindo y maravilloso atractivo turístico para visitarlo.
COMO LLEGAR A IBARRA:
DESDE QUITO:
EN BUS
Debe ir al terminal norte de buses en Carcelén y tomar algún bus que le lleve a Ibarra, algunas empresas que ofrecen este servicio son: Andina, Aerotaxi, Express Turismo, Flota Imbabura. El viaje dura 2H30 min. y su costo es de 3.00 USD.
EN TAXI
En Quito tiene 2 opciones para viajar en taxi con servicio de puerta a puerta: Ir a la Empresa Hatun ubicada en las calles Asunción 382 y Versalles – telf.: 022565965. El viaje toma 3 horas y su costo es de $ 15.00 USD, o puede contactarse con la Empresa Ankay Cía Ltda. Llamando al 0987491468.
EN AUTO
Tome la panamericana norte y la recorre aproximadamente 115 km hasta llegar a la entrada de Ibarra, donde cambia su nombre por Avenida Mariano Acosta, la cual le conduce directo al centro de la ciudad.
DESDE OTAVALO:
EN BUS
Va al terminal de buses y puede tomar un bus de las compañías de transporte Otavalo o Los Lagos. El viaje dura 30 minutos y cuesta $ 0.55 cent.
EN TAXI
Toma un taxi en una estación de taxis o en la calle, el viaje dura 20 minutos y el costo aproximado es de $ 12.
EN AUTO
Toma la panamericana norte y recorre 25 km aproximadamente hasta llegar a Ibarra, el viaje dura aproximadamente 25 minutos.
DESDE TULCÁN (Rumichaca-frontera con Colombia)
EN BUS:
Desde la frontera con Colombia (Rumichaca) toma un taxi hacia el terminal de buses en Tulcán, desde allí toma un bus con dirección a Ibarra o Quito (los que van a Quito siempre pasan por Ibarra); pueden ser las compañías Flota Imbabura o Andina. Desde la frontera hasta Ibarra, el viaje dura 3H30 minutos y su costo es aproximadamente $ 6.00 USD en total.
EN AUTO:
Toma la panamericana sur y la recorre unos 155 kilómetros desde la frontera hasta la entrada de Ibarra, aproximadamente el viaje toma 3 horas.
DISTANCIAS – TIEMPOS – ITINERARIOS BUSES
Ibarra-Tulcán (125km, 3 hrs, $3.50)
Ibarra-Quito (115km, 3 hrs, 3.00)
Ibarra-Guayaquil (535km, 10 hrs, $14)
Ibarra-Manta (505km, 10 hrs, $14)
Ibarra-Cuenca (445km, 10 hrs, $17)
Ibarra-San Lorenzo (380km, 5 hrs, $6.50)
Ibarra-Esmeraldas (442km, 6 hrs, $12)
Ibarra-Ambuqui (43km, 45 min, $1.25)
Ibarra-Chota (33km, 45 min, $.70)
Ibarra-La Esperanza (5km, 30 min, $.50)
Ibarra-San Antonio (6km, 10 min, $.30)
Ibarra-Lita (125km, 1 hr 30 min, $ 3.50)
Ibarra-Antonio Ante (15km, 25 min, $.35)
Ibarra-Cotacachi (29km, 40 min, $.50)
Ibarra-Otavalo (27km, 40 min, $.55)
Ibarra-Pimampiro (56km, 1 hr, $1)
Ibarra-Urcuqui (20km, 40 min, $.60)
FRECUENCIAS DE BUSES INTERPROVINCIALES